Recetas con wasabi
1) Atún a la parrilla con mantequilla de wasabi
2 cucharadas de vinagre de vino blanco
10 oz de líquido vino blanco
1/4 taza chalotes picados
1 cucharada de pasta de wasabi, o al gusto
1 cucharada de salsa de soja
1 taza de mantequilla sin sal, cortada en cubitos
sal y pimienta al gusto negro
1 cucharada de aceite de oliva, o cuando sea necesario
1 taza de hojas de cilantro picadas
6 (6 onzas) filetes de atún fresco, 1 pulgada de grosor
1) Atún a la parrilla con mantequilla de wasabi
2 cucharadas de vinagre de vino blanco
10 oz de líquido vino blanco
1/4 taza chalotes picados
1 cucharada de pasta de wasabi, o al gusto
1 cucharada de salsa de soja
1 taza de mantequilla sin sal, cortada en cubitos
sal y pimienta al gusto negro
1 cucharada de aceite de oliva, o cuando sea necesario
1 taza de hojas de cilantro picadas
6 (6 onzas) filetes de atún fresco, 1 pulgada de grosor
Instrucciones
Combine el vinagre de vino blanco, vino blanco y chalotes en una cacerola pequeña a fuego medio. Cocine a fuego lento hasta que el líquido se reduzca a alrededor de 2 cucharadas. Cuele y descarte chalota, vuelva líquido a la olla.
Revuelva el wasabi y salsa de soja en la reducción de la sartén. A fuego lento, poco a poco batir la mantequilla en un cubo a la vez que permite la mezcla a emulsionar. Tenga cuidado de no dejar que la mezcla hierva. Cuando toda la mantequilla se ha incorporado, agregue el cilantro y retirar del fuego. Vierta la mezcla en un tazón pequeño y dejar de lado.
Caliente una sartén grande a fuego medio-alto. Cepille los filetes de atún con aceite de oliva y sazone con sal y pimienta. Colocar en la sartén caliente y dorar por 3 a 5 minutos por cada lado. Tenga cuidado de no cocine demasiado, este pescado se debe servir todavía un poco de rosa en el centro. Servir con la salsa..
Combine el vinagre de vino blanco, vino blanco y chalotes en una cacerola pequeña a fuego medio. Cocine a fuego lento hasta que el líquido se reduzca a alrededor de 2 cucharadas. Cuele y descarte chalota, vuelva líquido a la olla.
Revuelva el wasabi y salsa de soja en la reducción de la sartén. A fuego lento, poco a poco batir la mantequilla en un cubo a la vez que permite la mezcla a emulsionar. Tenga cuidado de no dejar que la mezcla hierva. Cuando toda la mantequilla se ha incorporado, agregue el cilantro y retirar del fuego. Vierta la mezcla en un tazón pequeño y dejar de lado.
Caliente una sartén grande a fuego medio-alto. Cepille los filetes de atún con aceite de oliva y sazone con sal y pimienta. Colocar en la sartén caliente y dorar por 3 a 5 minutos por cada lado. Tenga cuidado de no cocine demasiado, este pescado se debe servir todavía un poco de rosa en el centro. Servir con la salsa..
2) Puré de papa y wasabi
Ingredientes:
1 kilo y 300g de patatas sin cortar ni pelar
6 cucharadas de mantequilla
1 taza de leche
1/3 de taza de wasabi en polvo (o tan picante como prefieras)
Un pellizco de clavos (especia)
Sal (al gusto)
Pimienta blanca (al gusto)
Elaboración: Cubre las patatas con agua fría en una cazuela. Añade dos cucharadas de sal. Llévalo a ebullición a fuego fuerte.
Mientras tanto, dispersa trozos de mantequilla en un tazón grande de cristal o metálico.
Reduce el fuego y cuece a fuego lento las patatas hasta que se ablanden (aproximadamente 20-25 minutos) Escurre las patatas y déjalas en la cazuela de nuevo.
Quita la piel de las patatas con un tenedor con cuidado. Corta las patatas en cuartos y con una picadora o batidora hazlas puré.
En un tazón de microondas, con una batidora mezcla la leche, el wasabi en polvo y los clavos. Calienta la mezcla en el Microondas a potencia máxima durante 1 minuto y 1/2.
Con cuidado mezcla la leche caliente con el puré de patatas, luego añade la sal y la pimienta blanca, al gusto.
Sigue batiendo las patatas hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados. Sirve inmediatamente.
Nota: Opcionalmente puedes rociar al puré unas semillas de sésamo negras o unos zanahorias recién ralladas.
1 kilo y 300g de patatas sin cortar ni pelar
6 cucharadas de mantequilla
1 taza de leche
1/3 de taza de wasabi en polvo (o tan picante como prefieras)
Un pellizco de clavos (especia)
Sal (al gusto)
Pimienta blanca (al gusto)
Elaboración: Cubre las patatas con agua fría en una cazuela. Añade dos cucharadas de sal. Llévalo a ebullición a fuego fuerte.
Mientras tanto, dispersa trozos de mantequilla en un tazón grande de cristal o metálico.
Reduce el fuego y cuece a fuego lento las patatas hasta que se ablanden (aproximadamente 20-25 minutos) Escurre las patatas y déjalas en la cazuela de nuevo.
Quita la piel de las patatas con un tenedor con cuidado. Corta las patatas en cuartos y con una picadora o batidora hazlas puré.
En un tazón de microondas, con una batidora mezcla la leche, el wasabi en polvo y los clavos. Calienta la mezcla en el Microondas a potencia máxima durante 1 minuto y 1/2.
Con cuidado mezcla la leche caliente con el puré de patatas, luego añade la sal y la pimienta blanca, al gusto.
Sigue batiendo las patatas hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados. Sirve inmediatamente.
Nota: Opcionalmente puedes rociar al puré unas semillas de sésamo negras o unos zanahorias recién ralladas.
3) Crema de
papa y wasabi con salmon ahumado
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharada de aceite
600 ml de caldo vegetal
200 ml de nata líquida para cocinar
100 g de crema agria
Sal, pimienta
1-2 cucharaditas de pasta wasabi (rábano japonés muy picante)
Un poco de zumo de limón
100 g de salmón ahumado en lonchas
50 g de cranberries (arándanos rojos) secos
Cebollino para decorar
PREPARACIÓN:
Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en mitades. Pelar las cebollas y
el ajo. Picar finamente las cebollas. Cortar el ajo por la mitad y frotar el
interior de una olla. Calentar el aceite en la misma olla. Saltear las cebollas
hasta que queden tiernas. Añadir las patatas y verter el caldo vegetal. Hervir
las patatas de 25 a 30 minutos hasta que queden harinosas.
Pasar las patatas con el caldo por el pasapurés o la batidora. Añadir la
nata líquida poco a poco y llevar a ebullición. Añadir la crema agria y
calentar. Sazonar con sal, pimienta, pasta wasabi y zumo de limón.
Cortar el salmón en tiras pequeñas. Remover de nuevo la sopa por unos
segundos. Añadir los cranberries y el salmón. Colocar el cebollino y servir.
4)
Teriyaki wraps de salmon con mayonesa de wasabi (4
porciones):
- 400 gr de filete de salmón sin piel ni espinas
- 4 cucharadas soperas de salsa teriyaki
- 100 gr de mayonesa
- 50 gr de yogur
- ½ -1 cucharada de pasta de wasabi
- Sal
- Azúcar
- Vinagre de vino blanco
- ¼ pepino
- 4 tortillas para wraps (18-25 cm de diámetro)
- 2 cucharadas soperas de aceite
- 4 hojas de alga nori
Preparación de los Teriyaki wraps de salmón con mayonesa de wasabi:
- 400 gr de filete de salmón sin piel ni espinas
- 4 cucharadas soperas de salsa teriyaki
- 100 gr de mayonesa
- 50 gr de yogur
- ½ -1 cucharada de pasta de wasabi
- Sal
- Azúcar
- Vinagre de vino blanco
- ¼ pepino
- 4 tortillas para wraps (18-25 cm de diámetro)
- 2 cucharadas soperas de aceite
- 4 hojas de alga nori
Preparación de los Teriyaki wraps de salmón con mayonesa de wasabi:
Corta el filete de salmón en 4 trozos y marínalo con la salsa teriyaki. Deja reposar. Haz una salsa mezclando mayonesa, yogur y wasabi, sazona con sal, azúcar y un chorrito de vinagre.
Corta el pepino con un pelador de patatas haciendo cortes transversales y sala ligeramente. Sofríe el salmón en una sartén con aceite caliente, retíralo y sala ligeramente.
Calienta los wraps en el horno a 50 grados y úntalos con la mayonesa de wasabi. Rellena con hojas de algas y rodajas de pepino, pon un trozo de salmón, dobla los extremos y enrolla el wrap.
5)
Croquetas de cangrejo con wasabi y gengibre
400 gr de surimi
1 cdta de sal
½ cdta de pimienta
Jengibre rallado al gusto
Wasabi (al gusto)
Pan rallado para dar el punto
Dos cebollas medianas picadas.
2 cdas de mayonesa
Aceite para freír.
Salsa de soya
Preparación:
Desmenuzar el cangrejo. Añadir la mayonesa, el
wasabi, el pan rallado, la sal, la pimienta y las cebollas en brunoise.
Rectificar el gusto, añadir el jengibre y amasar muy bien. Añadir por ultimo la
salsa de soya, que no debe ser mucha y siempre en hilo. Amasar hasta compactar,
y llevar a congelar por 25-30´.
Retirar del congelador y formar tortitas que se
irán friendo en aceite caliente. Retirar y dejar escurrir una vez que doren por
ambos lados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario