sábado, 8 de septiembre de 2012

Rabano, Rabano picante y wasabi. informaciones generales y cultivos



desde europa occidental y central hasta Asia central. No se conocen ejemplares silvestres del R. Sativus y es probable que sea un hìbrido de R. raphanistrum, el rabano silvestre. Fue cultivado hace 4. 500 años en Egipto y al menos desde hace 2.000 años en China. Es probable que la variedad de los ràbanos negros sean oriundos de la españa medieval. Estos a su ve, tambien llegaron a Gran Bretaña en 1548 y John Gèrard registro cuatro variedades en 1597.
Partes utilizadas: Hojas, raìces y semillas.
Caracterìsticas: hierba dulce, un poco picante y tònica que mejora la digestion, actua como expectorante y es eficaz contra muchas infecciones bacterianas y micòticas.
Usos culinarios: Las raìces ralladas ò molidas se sirven con platos de pescado, sirven para ablandar pulpos ò añadìrsele a sopas y ensaladas.
Medicinales: Uso Interno: indigestiòn, hinchazòn abdominal, gases, regurgitaciòn àcida, diarrea causada por “estancamiento de alimentos” y bronquitis.
Desarrollo y recoleccion:
1)    Por cultivo. Resistente. Suelo rico, humedo , bien drenado, soleado. Propagar por semillas para recoger en primavera- finales de invierno : recoleccion de raices. Sus plagas son las babosas y la escama comùn Se dice que los ràbanos repelen a los escarabajos del pepino. Tambien a los gorgojos  de las plantas de calabaza y malvavisco si se les planta alrededor.
2)    Recoleccion: las hojas y las raìces se recogen frescas. Las semillas, maduras  y se secan para decoccion y pildoras.
A.   Rusticana: este gènero està compuesto por tres especies de perennes, resistentes, altas, y con una raiz  principal, que crece en toda europa y siberia. El cultivo de la A. rusticana, nativa de Asia Occidental, y ahora aclimatada a muchas zonas del mundo, parece ser reciente, tal vez de hace menos de 2.00 años. Solia ser principalmente una planta medicinal, y no se hizo popular como sazonadora hasta finales del siglo XVI.  Armoracia es el nombre latino original del ràbano silvestre, emparentado con este
Descripcion Botànica: perenne, vertical y gruesa. Raiz principal gruesa. Ramificada. Las hojas basales son verde brillantes, desde ovadas hasta oblongas y alcanzan los 50 cm de largo. A  principios de verano, aparecen flores diminutas, blancas sobre racimos terminales. Altura: 30 cm;  extension: 60-90 cm.
Partes Usadas: hojas, raices.
Caracteristicas: hierba muy picante, estimulante que controla infecciones Bacterianas y reduce la fiebre aumentando la sudoracion; es diurètica e irrita los tejidos, provocando un aumento localizado de la circulacion.
Usos:
Culinarios: las hojas jòvenes frescas tienen  un sabor suave y agradable: son excelentes como conservas y pasabocas, especialmente acompañadas de arenque ahumado. La raìz fresca se ralla sola o con manzanacomo condimento para pescados o con vinagre y nata para acompañar carnes, pollo frìo o huevos duros. Es importante recalcar que las salsas de ràbano pueden calentarse suavemente, pero la coccion destruye los aceites volatiles picantes.
Medicinales: uso interno: debilidad general, artritis, gota, ciàtica, infecciones respiratorias y urinarias y fiebres frìas. En exceso puede provocar vòmitos y respuestas alergicas. No administrlo a pacientes con ulceras estomacales o problemas de la tiroides.
Uso externo: como cataplasma para heridas infecciosas, pleuresìa, artritis y pericarditis.
Desarrollo y recolecciòn: por cultivo. Resistente. Suelo bien drenado, soleado o en sombra parcial. Propagar por division  en otoño a principios de primavera; por semillas sembradas in situ y aclaradas a 30 cm sw aeparacion. Las plantas viejas son proensas al  virus mosaico ylas manchas de hojas. Es difìcil erradicar el ràbano rusticano porque las raices que quedan en tierra se  convierten en plantas.
Recoleccion: las hojas se recogen en primavera y se usan frescas, las raices, en otoño, y se usan frescas con fines culinarios o como cataplasmas. Y jarabes., o se maceran en vinagre y miel con fines medicinales. Se almacenan bien en arena hùmeda.
Wasabia japonnica: este genero esta compuesto por solo dos especias de perennes,  endèmico del japòn. Se suele halar junto a arroyos de montaña. W. japonnca, es el equivalente oriental del ràbano rusticano y pertenece a la misma familia. Esta extensamente cultivado en japon como sazonador y para acompañar el pescado crudo. Pero en occidente suele existir sòlo en polvo. Su nombre, wasabia, deriva del nombrejapones de estas plantas.
Descripcion botànica: perenne de rizoma grueso, rastrero, tallos verticales y hojasbasales en forma de riñòn de pedùnculos largos. En verano aparecen racimos depequeñas flores blancas, seguidas de càpsulas retorcidas con algunas semillas grandes. Altura: 20-40 cm; extension: 30cm.
Al pertenecer a la misma familia que los ràbanos picantes, ràbanos y mostazas, contiene glicòsidos azufrados picantes.

3 comentarios:

  1. Hola , yo soy una estudiante de HTEI y tengo que realizar la guiatura pero no estoy muy bien encaminada en eso porque estoy muy segura de que hacer , pero quería preguntarte si tú me podrías ayudar con eso porfavor . Pd: me tocó como tema Rabano , Rabano Picante y Wasabi ; de verdad agradecería si me pudieras ayudar . Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola me encantaría q me ayudaras tambien estudio en htei y esto me tiene loca plis si puedes comunicaré conmigo gracias 0412804779

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar